PSICOLOGÍA
La Psicología desempeña un papel fundamental en el bienestar y desarrollo de las familias, niños y adolescentes. Al ofrecer apoyo emocional, guía, intervención terapéutica y estrategias para abordar una amplia gama de desafíos emocionales, conductuales y relacionales.
La Psicología dedica sus esfuerzos al estudio del comportamiento humano, así como a sus sentimientos, motivaciones y pensamientos que fortalecen su construcción a lo largo de la vida.

CONSULTAS
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
- Consulta psicológica: El psicólogo escucha al paciente, le hace preguntas para comprender mejor su situación, le ofrece apoyo emocional, orientación y herramientas para superar sus dificultades.
- Psicoeducación: Enfoque terapéutico que combina educación y psicología, para proporcionar a las personas y sus familias información y habilidades necesarias para comprender y manejar mejor las condiciones de salud mental.
- Orientación y asesoramiento parental: Se brinda orientación a los padres sobre cómo fomentar un entorno familiar saludable, cómo abordar problemas de crianza y cómo comunicarse de manera efectiva con sus hijos.
- Apoyo emocional y habilidades de afrontamiento: La psicología ofrece herramientas, estrategias para ayudar a los niños y adolescentes a manejar sus emociones, resolver conflictos de manera saludable, afrontar duelo, divorcios, abandono, violencia familiar, bullying, etc.
- Intervención y tratamiento: Se ofrece intervenciones terapéuticas, como terapia cognitivo-conductual, terapia familiar o terapia de juego, para abordar problemas como la ansiedad, depresión, trastornos de conducta, estrés, conflictos familiares.
- Prevención: Se tiene un papel importante en la prevención de problemas futuros al identificar factores de riesgo y promover comportamientos saludables y relaciones positivas en la infancia y la adolescencia.
- Evaluación y diagnóstico: evaluan y diagnostican trastornos mentales, problemas emocionales, dificultades de aprendizaje y otros desafíos que pueden afectar a niños, adolescentes y familias.
- Orientación Vocacional: Ayuda a las personas a identificar sus intereses, habilidades y valores para tomar decisiones informadas sobre su carrera y desarrollo profesional. Utilizando evaluaciones y asesoramiento guia a los individuos en la elección de estudios y ocupaciones.
- Conversatorio para colegios: Es una sesión interactiva donde expertos y estudiantes discuten temas relevantes para el bienestar emocional y social, promoviendo el desarrollo personal, la resolución de conflictos y el fortalecimiento de habilidades interpersonales en un entorno seguro y educativo.

Evaluación psicológica para niños:
Se desarrolla una evaluación psicológica infantil para identificar, describir y explicar comportamientos o elementos psicológicos presentes durante la infancia, a través de entrevistas a los padres, la historia del niño y antecedentes relevantes de su desarrollo hasta el momento. Ej.; Problemas de conducta, problemas educativos, niño afectado por relación parental conflictiva, T. de ansiedad por separación, fobias específicas.
Evaluación psicológica para adultos:
Se recopila información sobre el paciente a través del desarrollo de una entrevista a profundidad, acompañada o no de pruebas psicométricas, con el fin de identificar y evaluar los patrones del comportamiento, elaborando hipótesis sobre las causas de la psicopatología y de esta forma plantear el pronóstico del paciente, brindándole estrategias de afrontamiento. Ej.; T. de depresión mayor, T. de ansiedad generalizada, duelo.
Psicoeducación:
Es una etapa previa a la intervención y pretende aportar información y conocimientos sobre aspectos relacionados con la salud mental y el bienestar emocional del paciente. Por lo tanto, consiste en educar e informar acerca de las características específicas de su patología, cómo manejarla para reducir al mínimo sus efectos y cómo intervenir para mejorar su calidad de vida. Ej.; T. depresivos, T. de ansiedad, etc.
Orientación para padres:
Se trata de un espacio en el que los padres pueden informar al profesional acerca de sus emociones, temores, dudas y sentimientos referentes a la educación de sus hijos, para posterior a ello brindarles estrategias prácticas. Ej. ; comunicación efectiva, establecimiento de reglas y limites u otros aspectos importantes.
Orientación vocacional:
Es un proceso guiado por el profesional, para ayuda a los estudiantes a elegir una profesión que se adapte a sus motivaciones y aptitudes, situación que apoya a los estudiantes para que puedan identificar las carreras que mejor se adaptan a su forma de ser y a los objetivos de vida planteados.
Conversatorios para colegios:
Un conversatorio para padres es un espacio dentro de una unidad educativa con la presencia de un profesional psicólogo, previa coordinación para compartir historias reales sobre situaciones que todo padre ha experimentado acerca de una temática especifica, donde se procura brindar herramientas de utilidad y orientación a las familias para la educación de sus hijos.Ej.; Exclusión o rechazo social. (bullying), Psicoeducación para entornos educativos, etc.
SEÑALES DE ALERTA EN NIÑOS

Cinco señales de ansiedad en niños.
- Cambios en el comportamiento
- Problemas físicos sin causa aparente
- Evitación de situaciones o actividades
- Dificultades en la escuela
- Cambios en los patrones de sueño o alimentación
- Cambios en el estado de ánimo
- Aislamiento social
- Cambios en el comportamiento y el rendimiento escolar
- Problemas de sueño o alimentación
- Quejas físicas sin causa aparente

Cinco señales de depresión en niños
Si observas alguna de estas señales en un niño, es importante buscar la ayuda de un psicólogo infantil para evaluar la situación y proporcionar el apoyo necesario.